ENSEÑANZA TRANSVERSAL DE LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS
Descripción del proyecto:
Proyecto educativo que busca estimular el aprendizaje del cálculo de volúmenes y superficies de cuerpos geométricos a través del manejo de las TIC,   el modelado de cuerpos geométricos físicamente y por intermedio de software libre. Resaltando la importancia de la geometría en la naturaleza y en nuestro diario vivir.
Estándares de competencia MEN:
- Seleccionar y usar técnicas e instrumentos para medir longitudes, áreas de superficies, volúmenes y ángulos con niveles de precisión apropiados.
- Generalizo procedimientos de cálculo válidos para encontrar el área de regiones planas y volumen de sólidos
| 
Nombre del recurso | 
Descripción del recurso | 
| 
Cuerpos
  Geométricos en el aula | 
Video de una
  duración aproximada de 4:20 minutos, se trata un tema introductorio de la
  geometría. Se encuentra en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=4Te5b6M76Io | 
| 
Área y
  volumen de prismas rectos | 
Video de una
  duración de 10 minutos, se trata de una manera didáctica la manera de
  determinar el volumen de prismas rectos. Se encuentra en el siguiente enlace:
  https://www.youtube.com/watch?v=rpfPs3cMrMc | 
| 
Matemática -
  Área y volumen de una pirámide | 
Video de una
  duración aproximada de: 2:30 minutos, donde se enseña de una manera sencilla
  la manera de determinar el volumen de una piramide | 
| 
Fractales a
  la caza de la dimensión oculta | 
Video de una
  duración aproximada de 52 minutos, trata del descubrimiento de la geometría a
  nivel tridimensional en la naturaleza. se encuentra en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=YIRFrBLDLEo | 
| 
Formas
  geométricas en la naturaleza | 
Video de una
  duración de 8 minutos, trata de una manera simple como se encuentra la
  geometría en la naturaleza. en el siguiente enlace: ://www.youtube.com/watch?v=wHv2dFa-7aY | 
| 
-       ArtOfillusion3.02 | 
-       Software libre
  de dibujo de figuras geométricas, permite modelar: conos, cilindros, esferas,
  cubos y prismas. se encuentra en idioma español, espacio de almacenamiento
  del programa 15.1 MB 
Se encuentra
  en una pagina de catalogos de software libre, bajo el siguiente enlace:
  http://www.cdlibre.org/consultar/catalogo/Graficos_3D.html | 
FASES
| 
FASES | 
ACTIVIDADES | 
| 
¡Preguntémonos! | 
Se inicia la clase y el docente para
  determinar los conocimientos previos, genera las siguientes preguntas
  1.¿Cuáles figuras geométricas conoces, identificas algunas en tu entorno? 
Se genera una retroalimentación sobre el
  tema. 
2. ¿Por qué hay cuerpos pesados que flotan y
  otros más livianos que no? | 
| 
¡Exploremos! | 
A través de tres videos: del área de
  matemáticas se realizara un video introductorio:
  https://www.youtube.com/watch?v=4Te5b6M76Io 
  y del área de ciencias: www.youtube.com/watch?v=wHv2dFa-7aY, se busca
  que identifiquen los cuerpos geométricos que existen en la naturaleza y su
  entorno. Posteriormente se organiza un recorrido guiado en el colegio para
  ver que otros cuerpos geométricos pueden ver y valoren la importancia de
  saber calcular volúmenes y densidades. | 
| 
¡Produzcamos! | 
Para fortalecer el conocimiento del estudiante
  y la asimilación de los conceptos, inicialmente se utilizara el software
  Excel para realizar el cálculo de volúmenes y superficies de cuerpos
  geométricos. 
Posteriormente Se procederá en grupo de dos
  (2) estudiantes a generar el modelo en cartulina de las figuras geométricas
  tales como: Prisma, pirámide, cubo, cilindro, cono, entre otros. De esta
  manera al pasar de un objeto bidimensional a uno tridimensional comprenderá
  de una manera más clara la obtención del volumen de un cuerpo geométrico.  En la elaboración del modelo los
  estudiantes recibirán comandos e indicaciones en inglés | 
| 
¡Apliquemos! | 
Se socializara en grupo de dos (2) el modelo
  de figura geométrica desarrollada, la interpretación de la formula que
  determina el volumen y el área superficial, obtenidos de manera manual a
  través de calculadora y el proceso de la elaboración del modelo deben darla
  en ingles con el vocabulario base aprendido. 
Posteriormente los compañeros de salón
  evaluaran la claridad de la explicación de cómo se determina el volumen y la
  superficie de la figura geométrica a través del modelado en cartulina de la
  misma.   | 





No hay comentarios:
Publicar un comentario